Bienal de Arte Moderno de Argelia
Para ello fueron invitados y posteriormente seleccionados destacados artistas internacionales de América, Europa, África y Asia (20 países). Entre los países Latinoamericanos que están represados figuran, Cuba, México y Chile. El comisario de la Bienal es el Director del MAMA, señor Mohammed Djehiche.
Los pintores están exhibiendo obras de gran formato, en el caso de Concepción Balmes una obra de 6 x 4 mts. y Andrés Hermosilla una de 2 x 10 mts. (2ª foto).
FIAC DE ARGEL
El Festival Internacional del Arte Contemporáneo de Argel tiene como ambición la de plantear el eterno cuestionamiento de las condiciones y de la necesidad del arte contemporáneo en el mundo. Quiere ser el cruce entre las posturas estéticas y el discurso teórico en el arte contemporáneo, testimonio de su vitalidad y de su libertad.Quiere particularmente, afirmar - lo que es una necesidad importante en la situación de la política cultural internacional - su postura clara como festival cuyo objetivo es producir e iniciar en el arte moderno a un público que había sido alejado de las realidades artísticas actuales.Este festival es entonces una oportunidad que permite al público argelino descubrir creaciones modernas en el sector de los artes visuales que provienen de Europa, América, Medio Oriente, Asia y África.Además la FIAC quiere promover y difundir las obras de artistas internacionales y locales, cotejar estilos, épocas y grupos, permitir también la emergencia de talentos de distintas regiones del mundo y situar a Argelia en el circuito artístico internacional.
La participación de Chile en Argel cuenta con el Patrocinio de la Embajada de Chile en Argelia, cuyo Embajador es el señor Pablo Romero y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores – DIRAC.